A mediados de 2018, coincidiendo con el esperado anuncio del inminente lanzamiento del popular videojuego FIFA 19, se descubrieron algunas imágenes de lo que muy pronto estaría por llegar. En esta ocasión, la compañía EA Sports, patrocinador principal de todas las competiciones de LaLiga (LFP), sorprendía con una espectacular imagen del estadio del Sevilla FC, donde destacaba un precioso tifo con el nombre y el año de fundación de la entidad, es decir, 1890.
Sevilla Fútbol Club 1890
Web dedicada al Sevilla FC, fundado el 25 de enero de 1890, jugó y ganó el primer partido de fútbol disputado en España entre dos clubes. Website devoted to Sevilla FC, founded on January, 25 1890, played and won the first football match ever played on Spanish soil between two clubs.
03 febrero 2025
1890: First football match in Spain and the North British Daily Mail
Sevilla FC’s History Department has once again discovered a very important document for the history of Spanish football. It is an old article published by the Scottish newspaper North British Daily Mail on April 11, 1890. The article describes how Sevilla FC organized and won the first football match played in Spain. The historic meeting was held in Seville on March 8, 1890.
The article continues and, among many other details, also describes the important victory of Sevilla FC in the first tennis match played in Spain between two clubs.
FOOTBALL
ATHLETICS IN SPAIN. — Some months ago several of the British residents in Seville had a meeting at which they decided to form a football club. The use of the ground at the racecourse having been granted, and the necessary goal posts and other apparatus obtained; after a few practice games an invitation was sent to the recently-formed recreation club of Huelva to send a team to Seville to try issues. The match took place on the 8th of March, but unfortunately the weather was unfavorable, still amid a downpour of rain, what is believed to be the first football match in Spain took place, resulting in favour of the Seville players by two goals to nothing. The teams were: — Huelva — Goal, Gibson; backs, Curtis and Alcock; half-backs, Coto, Daniels and Broadley; forwards, Wakelin, Duclos, Kirk and Yates. Umpire, Mr. Palin. Seville — Goal, Manday; backs, Annandale and MacColl; half-backs, Stroneger and Logan; forwards, Ritson, Welton, White and Greig. Umpire, Dr. Langdon. Referee, Mr. Johnston. In the evening the two teams dined together in the Suizo Hotel, under the presidency of Mr. Johnston, the British Vice-Consul. On Saturday, March 29th, the return match took place at Huelva. The Seville team was, as before, captained by Mr. MacColl, late of the Pollokshields Athletic and Ulster Clubs, and the Huelva team by Mr. Alcock, of Rio Tinto. The weather was on this occasion more propitious, and after a very closely contested game the result was a draw, two goals each. One of the Seville goals was, however, disputed on the plea of the ball having been out of play, one umpire deciding for a goal and the other against, and as the referee, from the position he was in, could not see the line it was decided to throw the ball up at midfield and leave the question unsettled. In the evening the teams dined together in the Hotel Colon, under the presidency of Mr. Adams of the gas works. A unique feature of this match was a service of tea at half-time and at the close of the game by some of the lady friends of the members of the Huelva Club. The teams were — Seville — Goal, H. Lindberg; backs, MacColl and Stroneger; half-backs, Logan, J. Lindberg and Henderson; forwards, Ritson, Welton, Pollock and Crombie. Umpire, Mr. Johnston. Huelva — Goal, Wakelin; backs, Brunton and Mathews; half-backs, Rollet, Duclos and Coto; forwards, Stephen, Alcock, Coto, Young and Garcia. Umpire, Dr. Mackay. Referee, Mr. Palin. Before this latter match a team from Seville played a team representing Huelva a lawn tennis match, with the following result: —
Number of games — Seville, 28; Huelva, 23.
La fundación del Sevilla FC en 1890 y el North British Daily Mail
El Departamento de Historia del Sevilla FC ha vuelto a descubrir un importantísimo documento para la historia del fútbol español. En esta ocasión, se trata de un viejo artículo publicado por el periódico escocés North British Daily Mail el día 11 de abril de 1890. En dicho artículo, se detalla perfectamente cómo el Sevilla FC organizó y ganó el primer partido de fútbol jugado en España entre dos clubes. El histórico encuentro se disputó en Sevilla el 8 de marzo de 1890.
El artículo prosigue y, entre otros muchos detalles, describe también la importante victoria del Sevilla FC en el primer partido de tenis disputado en España entre dos clubes.
FOOTBALL
DEPORTES EN ESPAÑA. —Hace unos meses, varios británicos residentes en Sevilla mantuvieron una reunión en la que decidieron fundar un club de fútbol. Habiéndose concedido permiso para el uso de los terrenos del hipódromo y una vez obtenidas las porterías y demás aparatos necesarios; tras unos partidos de entrenamiento, se remitió una invitación al recién fundado club recreativo de Huelva para que mandasen un equipo a Sevilla y probar fuerzas. El partido se disputó el día 8 de marzo, pero lamentablemente el tiempo no fue favorable, aunque, aun así, en medio de un aguacero, se disputó el que se considera que es el primer partido de fútbol en España, resultando a favor de los jugadores del Sevilla por dos goles a cero. Los equipos fueron: — Huelva — Portero, Gibson; defensas, Curtis y Alcock; centrocampistas, Coto, Daniels y Broadley; delanteros, Wakelin, Duclos, Kirk y Yates. Árbitro auxiliar, Mr. Palin. Sevilla — Portero, Manday; defensas, Annandale y MacColl; centrocampistas, Stroneger y Logan; delanteros, Ritson, Welton, White y Greig. Árbitro auxiliar, Dr. Langdon. Juez árbitro, Mr. Johnston. Por la noche, los dos equipos cenaron juntos en el Hotel Suizo, bajo la presidencia del Sr. Johnston, vicecónsul británico. El sábado 29 de marzo tuvo lugar el partido de vuelta en Huelva. El equipo de Sevilla estuvo, como anteriormente, capitaneado por el señor MacColl, exmiembro de los clubes Pollokshields Athletic y Ulster, y el equipo de Huelva por el señor Alcock, de Rio Tinto. El tiempo fue en esta ocasión más propicio, y tras un partido muy igualado, el resultado fue de empate, con dos goles cada equipo. Uno de los goles del Sevilla, sin embargo, fue discutido bajo el argumento de que el balón estaba fuera de juego, decidiendo un árbitro auxiliar a favor y otro en contra; y dado que el árbitro principal, desde su posición, no podía ver la línea, se decidió lanzar el balón desde el centro del campo y dejar la cuestión sin resolver. Por la noche los equipos cenaron juntos en el Hotel Colón, bajo la presidencia del Sr. Adams de la fábrica de gas. Una peculiaridad de este encuentro fue el té servido en el descanso y al final por parte de algunas de las amigas de los socios del Club Huelva. Los equipos fueron— Sevilla— Portero, H. Lindberg; defensas, MacColl y Stroneger; centrocampistas, Logan, J. Lindberg y Henderson; delanteros, Ritson, Welton, Pollock y Crombie. Árbitro auxiliar, Sr. Johnston. Huelva — Portero, Wakelin; defensas, Brunton y Mathews; centrocampistas, Rollet, Duclos y Coto; delanteros, Stephen, Alcock, Coto, Young y García. Árbitro auxiliar, Dr. Mackay. Juez Árbitro, Sr. Palin. Antes de este último encuentro un equipo del Sevilla disputó un partido de tenis frente a un equipo onubense, con el siguiente resultado:
Número de juegos — Sevilla, 28; Huelva, 23.
02 febrero 2025
La Real Federación Andaluza de Fútbol y el Sevilla FC de 1890
En agosto de 2024, el prestigioso programa “La Memoria”, de Radio y Televisión de Andalucía (RTVA), estuvo íntegramente dedicado a repasar la historia del fútbol andaluz. Para ello, el programa presentado por Juan Luis Navarro contó con la presencia de un invitado de lujo: Rafael Jiménez Quintero, director del Departamento de Comunicación y Prensa de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) y autor del libro Cien años de fútbol andaluz, escrito en dos tomos con motivo del centenario del histórico organismo rector del fútbol en Andalucía.
Repasamos a continuación algunas de las palabras pronunciadas durante la emisión de este prestigioso programa divulgativo:
En el año 1890, ya en los años finales del siglo XIX, propietarios, gestores y empleados de empresas manufactureras inglesas mercantiles y navieras impulsaron la fundación en la ciudad de Sevilla de un club de fútbol para la práctica del nuevo deporte, que por entonces estaba ya de moda. Eligieron el 25 de enero, día en el que se celebra en el calendario festivo escocés la noche de Burns. El club nació entonces como una corporación mixta de británicos y españoles identificada con las élites económicas de la ciudad y con algunas de sus instituciones recreativas. Aquel día se tomaron, además, otras dos importantes decisiones: que el club llevase el nombre de la ciudad en la que residían sus fundadores y la elección de los cargos de la nueva entidad deportiva. El primer presidente del Sevilla FC fue Edward Johnston, vicecónsul británico en la ciudad, y el primer capitán del equipo, Hugo MacColl, un ingeniero naval escocés.
La institución deportiva gestada entonces para la práctica del fútbol en la ciudad de Sevilla aquel 25 de enero de 1890 es la misma que ahora existe, la misma que tenemos en la actualidad. Hay sólo un acta fundacional datada de aquel año; ninguna otra posterior que por ahora evidencie lo contrario.
...el gobierno sí obligó, empezó a obligar ya para tener un control sobre aquellas sociedades nuevas, cuál era su actividad, a qué se iban a dedicar, quiénes eran sus componentes… instauró una norma de que había que inscribirse en el registro. Eso hizo que no sólo el Sevilla de 1890 se inscribiera tan tardíamente, en 1905, sino el propio Athletic de Bilbao, de 1898, se inscribe en 1901, el propio Recreativo también se inscribe cuatro o cinco años después, y el Barcelona también, de 1899, se inscribe en 1903.
Huelva y Sevilla fueron los dos primeros clubes formalmente constituidos que disputaron el primer partido de fútbol en Andalucía. Se jugó en el hipódromo de la Sociedad de Carreras, en la dehesa de Tablada, en Sevilla, el día 8 de marzo de ese mismo año de 1890. Junto a la prensa de Escocia, los periódicos locales también informaron de tan notable y curioso acontecimiento histórico y deportivo. Ordenado en dos partes de 35 minutos, un centenar de personas presenciaron aquel partido de fútbol. También la prensa informó sobre el partido de vuelta. Este episodio deportivo afianzó los lazos familiares y comerciales entre estos dos clubes de fútbol y también entre las élites mercantiles británicas de las dos ciudades.
Lo cierto es que la disputa de aquel histórico partido tuvo un importante impacto mediático no solo dentro; también fuera de Andalucía.
Sí, no era difícil… y te explico por qué: (…) Sí tuvo mucha repercusión ese partido. De hecho, se repitió después de 1890, en el 91 se volvió a disputar ese partido y en el 92 también en la Copa de la Raza se disputó otro partido entre los mismos equipos.
La prensa nacional e internacional se vuelca con el 134º aniversario del Sevilla FC
El día 25 de enero de 2024, coincidiendo con el 134º cumpleaños de la entidad, fueron numerosos los medios nacionales e internacionales que no quisieron dejar pasar la oportunidad de hacerse eco de tan señalada efemérides para la historia de uno de los clubes más laureados de Europa, el Sevilla FC, fundado en 1890. Destacamos algunos ejemplos:
El Sevilla celebra el 134 aniversario de su fundación
El diario El Mundo y los colores del Sevilla FC desde 1890
El día 28 de febrero de 2024, el prestigioso diario El Mundo publicaba un más que interesante artículo sobre la historia de los colores del Sevilla FC desde 1890, año de fundación del club decano hispalense.
El diario MARCA y John Norris Mandy, primer portero del Sevilla FC en 1890
El día 25 de marzo de 2024, MARCA, el prestigioso diario deportivo español, publicó un extenso y detallado artículo sobre John Norris Mandy, primer portero del Sevilla FC en 1890. El artículo recoge también el excepcional hallazgo realizado por el Departamento de Historia del club decano hispalense en un viejo periódico escocés, el North British Daily Mail. Dicho diario, en su edición del día 11 de abril de 1890, ofrece numerosos datos sobre la fundación del Sevilla FC y el primer partido de fútbol jugado en España entre dos clubes, encuentro que finalizó con victoria sevillista por 2 goles a 0 sobre el Huelva Recreation Club.
El prestigioso "The Times" y su artículo sobre Edward Farquharson Johnston
El diario británico The Times, uno de los más prestigiosos y de mayor tirada de todo el mundo, publicó el día 28 de diciembre de 2024 un interesante artículo sobre Edward Farquharson Johnston, presidente fundador del Sevilla FC en 1890, y la nueva glorieta que la capital de Andalucía había decidido dedicar a esta figura clave para la historia del fútbol español.
Destacamos algunos pasajes:
Seven-time winners of the UEFA Cupand Europa League and former La Liga champions, Sevilla FC was established by Edward Johnston, from Elgin, on Burns Night in 1890.
Born in the old Newmill area of Elgin in 1854, Johnston, Known as Ned, was educated at Weston House in Elgin, where Alexander Graham Bell attended and taught.
In 1890 a group of residents of British origin met at a café and formed Sevilla FC, with Johnston as its first president.
El heptacampeón de la UEFA Europa League y anteriormente campeón de la Liga, el Sevilla FC, fue fundado por Edward Johnston, de Elgin, la Noche de Burns de 1890.
Nacido en la antigua zona de Newmill en Elgin en 1854, Johnston, conocido como Ned, se educó en Weston House, donde también estudiaba e impartía clases Alexander Graham Bell.
En 1890, un grupo de residentes británicos se reunió en un café y fundó el Sevilla FC, con Johnston como su primer presidente.
01 febrero 2025
El Liverpool FC recuerda la fundación del Sevilla FC en 1890
Con motivo del encuentro diputado el 11 de agosto de 2024 entre el Liverpool FC y el Sevilla FC en Anfield, el conjunto inglés le dedicó unas páginas en su programa oficial al club decano hispalense, destacando, entre otros pasajes de su historia, la fundación del Sevilla FC en 1890. El programa oficial del Liverpool FC, otro de los clubes más laureados de Europa, ha llegado a vender hasta más de 60.000 ejemplares de un mismo número.
Sevilla were founded in 1890 and are Spain's oldest sporting club solely devoted to football. They played the first official match in the country against Huelva and dominated the game in the south of the country in the early part of the 20th century, reaching the top-flight for the first time in 1933.
El Sevilla FC se fundó en 1890 y es el club deportivo más antiguo de España exclusivamente de fútbol. Jugó el primer partido oficial en el país contra Huelva y dominó el juego en el sur del país en la primera parte del siglo XX, alcanzando la primera división por primera vez en 1933.
La Liga de Campeones UEFA recuerda el 134º cumpleaños del Sevilla FC
La UEFA Champions League, competición en la que debutó el Sevilla FC en 1957, recordó la efemérides de su nacimiento el día en que el club decano hispalense cumplía 134 años de historia.
Tal día como hoy en 1890 se fundó el Sevilla FC!!